¡Hola! Soy Farid Numa
SOBRE MI
Me apasiona el comportamiento y el pensamiento del ser humano
Estoy convencido que una parte importante del tratamiento de cualquier enfermedad es el conocimiento que la persona tenga de la misma, que entienda lo que está pasando y tenga claridad de los pasos a seguir durante su tratamiento.
SOBRE MI
Me apasiona el comportamiento y el pensamiento del ser humano, a través del conocimiento del cerebro desde la psiquiatría y otras neurociencias aplicadas.
Tengo gran capacidad de escucha, lo que me permite ser cercano, empático y compasivo, entender la necesidades del otro, y poder ayudar de una manera integral. Estoy convencido que una parte importante del tratamiento de cualquier enfermedad es el conocimiento que la persona tenga de la misma, que entienda lo que está pasando y tenga claridad de los pasos a seguir durante su tratamiento.
En mis años de estudio me he dado cuenta que no solo los medicamentos responden nuestras preguntas, por lo que profundicé en el tema de la psicoterapia. Haciendo la formación en inteligencia emocional, empecé a aprender de un tema que iba ligado a la atención plena: el mindfulness, y desde mi formación médica me cuestioné frente al tema y me di cuenta que tenía un soporte científico, por lo que lo incorporé a mi vida, a mi quehacer y a mi terapia.
El sueño es vital y fundamental para el funcionamiento y el rendimiento del ser humano desde la parte física como mental y por eso también profundicé mis conocimientos en este tema, y así lograr intervenciones más eficaces y eficientes en problemas de sueño.
¿Cómo empecé a trabajar con empresas?
Hoy hago parte del equipo de transformación Digital de varias empresas, enfocandome en el área de transformación personal y cultural, lo que me ha llevado a formarme en metodologías ágiles, scrum y management 3.0, además asesoro empresas en temas de promoción de la salud mental, prevención de la enfermedad, intervención en cultura y clima organizacional, entre otras actividades.
¿Cómo empecé a trabajar con empresas?
Una vez, un paciente me dijo: “yo quiero que eso que usted me está diciendo a mi, se lo diga a mi equipo de trabajo, porque estamos teniendo dificultades en temas de comunicación y de gestión emocional”. Yo tenía 6 años de experiencia como profesor universitario en ese momento, especialmente en el área de simulación, por lo que creé mi primer taller sobre inteligencia emocional para empresas; este taller tuvo gran éxito, lo que me llevó a continuar formándome y creando estrategias para ser más cercano y poder entregar la información de la manera más clara, práctica, vivencial e innovadora posible.
Hoy hago parte del equipo de transformación Digital de varias empresas, enfocandome en el área de transformación personal y cultural, lo que me ha llevado a formarme en metodologías ágiles, scrum y management 3.0, además asesoro empresas en temas de promoción de la salud mental, prevención de la enfermedad, intervención en cultura y clima organizacional, entre otras actividades.
En mi vida personal me encanta pasar tiempo con mi familia, leer, escribir, estar en contacto con la naturaleza, tocar el piano y la guitarra.
No solo los
medicamentos
responden nuestras
preguntas